¿Largas jornadas laborales para calentar la silla?

En España cada vez se alargan más las jornadas laborales, y son más habituales son las horas extra. Sin embargo, en países como los nórdicos una vez que llega la hora de cerrar todos los empleados abandonan sus puestos de trabajo y el que se queda es porque tiene una razón de peso.
En España está bien visto pasar muchas horas delante del ordenador. Lo común es que cada vez se instauran más los horarios flexibles, que dan un margen de varias horas tanto en la entrada como en la salida, valorando mucho el presentismo. Pasar largas horas frente al ordenador está bien visto.
Sin embargo, está comprobado que las medidas que delimitan la jornada laboral hacen aumentar la productividad de los trabajadores entre un 11 y un 15% y, además, reducen considerablemente los gastos de las empresas. Por otro lado, también se consigue aumentar el equilibrio entre la vida personal y la profesional.