¿Invertir en petróleo?

El reciente descenso de los precios del petróleo a supuesto una ola de inversión en el sector de la energía. Pero, es ¿tan seguro y beneficioso esta estrategia?

De primeras parece lógica y tentadora la inversión, sin embargo, existen factores críticos que tal vez no se estén teniendo en cuenta:

Uno de ellos, es que cada vez se ven más vehículos eléctricos que a gasolina. Esto nos puede llevar a deducir que como norma general, hay un sentimiento generalizado de que las personas están mucho más conscientes de las opciones energéticas.

Tanto es así, que las últimas estadísticas parecen apoyar esta apreciación. Desde 2005, el consumo total de petróleo crudo en Estados Unidos se ha reducido en un 10%. Además, el aumento de la energía alternativa como los paneles solares es ya una realidad y parece que no se va a detener.

Por todo ello, aunque parece tentador a día de hoy invertir en petróleo, parece que hay que tener que tener una mira a más largo plazo. Cuando se trata de invertir en energía, los inversionistas deben ser conscientes del hecho de que el mundo es mucho más grande que su pequeño entorno personal.

 

Publicaciones relacionadas